Nombre del Módulo
|
Unidad de
Aprendizaje
|
Resultado de
aprendizaje
|
|
1. Interpretación de los orígenes del
quehacer filosófico
4 horas
|
1.1. Describe los rasgos de la Filosofía de
acuerdo con las distintas definiciones que de ella existen. 2 horas
1.2. Describe el objeto de estudio de la
filosofía acorde con las ramas que la integran. 2 horas
|
|
2. Análisis e interpretación de la filosofía
antigua y medieval
20 horas
|
2.1 Distingue las ideas principales de la
filosofía de la edad antigua, considerando los planteamientos de la
perspectiva presocrática, socrática, platónica y aristotélica. 10 horas
2.2 Distingue las ideas principales de la
filosofía de la edad media a través de los planteamientos de Agustín de
Hipona, Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham. 10 horas
|
Filosofía
54 horas
|
|
|
|
3. Interpretación de la filosofía moderna y
contemporánea
22
horas
|
3.1 Distingue las ideas principales de la
filosofía moderna considerando los planteamientos de Descartes, Kant, Hegel,
Locke y Hume. 10 horas
3.2 Distingue las ideas principales de la
filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche,
Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. 12 horas
|
|
4. Interpretación estética de la realidad
8
horas
|
4.1. Describe el objeto de estudio de la
estética mediante la caracterización de sus principales teorías e ideas en el
devenir histórico. 4 horas
4.2 Identifica ideas estéticas del
pensamiento estético moderno y contemporáneo de acuerdo con su
posicionamiento e intervención en la realidad. 4 horas
|
domingo, 22 de marzo de 2015
Mapa del Módulo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario