viernes, 8 de mayo de 2015

ARISTÓTELES

Las ramas de la filosofia


Descripción de las ramas de la filosofía y de su objeto de estudio

FICHAS DE TRABAJO.
METAFÍSICA
la metafísica es una división de la antología  analiza y fundamenta entidades que componen
el universo y describe los rasgos más generales de la realidad.


ETIMOLOGÍA
Trata problemas filosóficos  y se ocupa de la definición del saber y de los
 conceptos relacionados


LÓGICA
Principios formales del conocimiento humano. determina las condiciones que
justifican que el individuo la lógica depende mucho de la conclusión

                                                  
ÉTICA
Son principios o pautas de la conducta humana y Solamente el hombre tiene un sentido
ético o una conciencia moral.


Estética
Es la teoría del arte su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo
Particular o si los objetos tienen, en sí mismos, cualidades específicas o estéticas.
Es La crítica y la psicología del arte

Filosofía de la historia
proceso de análisis de la naturaleza abarcan la filosofía de la historia, la estética y la ética
Social



Filosofía de la ciencia
La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan,
evalúan y cambian las teorías científicas

Identifica la definición y origen del pensamiento filosófico


LA FILOSOFÍA COMO “AMOR A LA SABIDURÍA
LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA
ES EL AMOS EN LA SABIDURÍA Y AL APRENDIZAJE
Es la ciencia del ser de todo ser que, a la luz de la razón natural, busca las causas
los primeros pensadores griegos se llamaron sabios
se cree que la ciencia es simplemente la ciencia experimental
"amante de la sabiduría" o filósofo. de ahí vendría el uso del término "filosofía".
 La ciencia es "conocimiento por causas"
como amor a la sabiduría nos proporciona una buena base para nuestro estudio
Dentro de la ciencia, distinguimos entre las ciencias especulativas o teóricas y las ciencias experimentales
las dos dimensiones o facultades más importantes del hombre la inteligencia y la voluntad
Todas las ciencias se definen por su objeto material aquello que estudian y su objeto formal la perspectiva o punto de vista desde el que abordan su estudio
Todos los hombres desean, por naturaleza, saber
Todos los hombres buscan un punto de explicación a las cosas.


jueves, 7 de mayo de 2015

Características de la FILISOFIA



¿Cuál es el objeto de estudio de la filosofía?
Tiende a explicar los sucesos de cualquier sector que el hombre ya haya caminado con los sentidos y el pensamiento, de la parte que ya ha ingresado en la historia humana. La filosofía fue siempre y lo seguirá siendo conciencia crítica de toda situación humana existente.


¿Por qué el hombre es el único ser que puede tener un ideal?
El hombre es el único ser que puede tener un ideal. La filosofía es la expresión teórica del ideal humano en una época histórica.

jueves, 26 de marzo de 2015

¿Que es la filosofía?

¿Que puede ser?
      Conjunto de reflexiones que algunos  hombres han formulado a lo largo de la historia, sobre el origen  de las cosas, del hombre y el universo.
    Doctrina o ciencia que desarrolla una una reflexión critica sobre estas cuestiones.

domingo, 22 de marzo de 2015

Mapa del Módulo


Nombre del Módulo

Unidad de Aprendizaje
Resultado de aprendizaje




1. Interpretación de los orígenes del quehacer filosófico
4 horas



1.1. Describe los rasgos de la Filosofía de acuerdo con las distintas definiciones que de ella existen. 2 horas

1.2. Describe el objeto de estudio de la filosofía acorde con las ramas que la integran. 2 horas





2. Análisis e interpretación de la filosofía antigua y medieval
20 horas




2.1 Distingue las ideas principales de la filosofía de la edad antigua, considerando los planteamientos de la perspectiva presocrática, socrática, platónica y aristotélica. 10 horas

2.2 Distingue las ideas principales de la filosofía de la edad media a través de los planteamientos de Agustín de Hipona, Tomas de Aquino y Guillermo de Ockham. 10 horas

Filosofía
54 horas






3. Interpretación de la filosofía moderna y contemporánea
22 horas
3.1 Distingue las ideas principales de la filosofía moderna considerando los planteamientos de Descartes, Kant, Hegel, Locke y Hume. 10 horas

3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. 12 horas


4. Interpretación estética de la realidad
8 horas
4.1. Describe el objeto de estudio de la estética mediante la caracterización de sus principales teorías e ideas en el devenir histórico. 4 horas

4.2 Identifica ideas estéticas del pensamiento estético moderno y contemporáneo de acuerdo con su posicionamiento e intervención en la realidad. 4 horas